La FEU que recibe Cesar Barba no es un tema de poca monta para los universitarios, y quizá también, para los ciudadanos que con sus recursos solventan estos programas y "sindicatos" estudiantiles de la universidad publica de Jalisco.
Después de 16 años de haber visto la luz, la federación se ha convertido solamente en el trampolín político de algunos, casi siempre los del primer círculo en la toma de decisiones, pero también de equilibrio y control para con los jerarcas de la burocracia dorada de la que tanto hablaba Emilio en pasadas campañas y de la cual hoy se le olvido.
Y es que no podemos olvidar las fragrantes anomalías y ocultismo del pasado presidente, más aun; los universitarios se han visto sesgados en la posibilidad de elegir libremente a sus representantes, ya sea para los presidentes de las sociedades de alumnos o para los consejos que conforman los órganos de gobierno de la universidad misma, incluso se hizo evidente los señalamientos en el pasado proceso. No pequemos de ingratos y veamos que la FEU de hace tres años como a la de hoy les interesa la vinculación partidista, desmiéntase si en las pasadas elecciones Chicho era el orquestador de la campaña estudiantiles "estudiantes por la democracia" con un claro vota por AMLO; es ingenuo suponer que esta vez será diferente.
La muestra de violencia que vivimos los estudiantes que ahí confluimos el día de la toma de protesta no es producto de un proceso electoral legítimamente constituido y que termino por ser competido, no; es el claro ejemplo de la imposición para serenar la ambición de algunos; es la bendita ley del péndulo y el equilibrio que bien maneja el mentor político del grupo universidad.
La FEU que recibe Chicho no es mas pobre que la que recibió Corona hace tres años, al contrario, con la ampliación del presupuesto y la constante elevación de los aranceles a las cuotas de los universitarios, la Federación podrá hacer, de una vez por todas, que el presupuesto, ahora mayor, sea para todos y no solo para los gansters que parece que trafican en las instalaciones insulsas que hoy tenemos los universitarios como federación. Será obligación de nuestro presidente rendirnos cuentas.
Proyecto U al igual que Vanguardia tienen la obligación de discurrir sus diferencias como mejor les complazca, pero los estudiantes, a los que se deben, pedimos que usen la razón, el dialogo, el debate y sobre todo que nos demuestren con hechos quien es quien y por quien deberemos de votar el los siguientes comicios.
Después de 16 años de haber visto la luz, la federación se ha convertido solamente en el trampolín político de algunos, casi siempre los del primer círculo en la toma de decisiones, pero también de equilibrio y control para con los jerarcas de la burocracia dorada de la que tanto hablaba Emilio en pasadas campañas y de la cual hoy se le olvido.
Y es que no podemos olvidar las fragrantes anomalías y ocultismo del pasado presidente, más aun; los universitarios se han visto sesgados en la posibilidad de elegir libremente a sus representantes, ya sea para los presidentes de las sociedades de alumnos o para los consejos que conforman los órganos de gobierno de la universidad misma, incluso se hizo evidente los señalamientos en el pasado proceso. No pequemos de ingratos y veamos que la FEU de hace tres años como a la de hoy les interesa la vinculación partidista, desmiéntase si en las pasadas elecciones Chicho era el orquestador de la campaña estudiantiles "estudiantes por la democracia" con un claro vota por AMLO; es ingenuo suponer que esta vez será diferente.
La muestra de violencia que vivimos los estudiantes que ahí confluimos el día de la toma de protesta no es producto de un proceso electoral legítimamente constituido y que termino por ser competido, no; es el claro ejemplo de la imposición para serenar la ambición de algunos; es la bendita ley del péndulo y el equilibrio que bien maneja el mentor político del grupo universidad.
La FEU que recibe Chicho no es mas pobre que la que recibió Corona hace tres años, al contrario, con la ampliación del presupuesto y la constante elevación de los aranceles a las cuotas de los universitarios, la Federación podrá hacer, de una vez por todas, que el presupuesto, ahora mayor, sea para todos y no solo para los gansters que parece que trafican en las instalaciones insulsas que hoy tenemos los universitarios como federación. Será obligación de nuestro presidente rendirnos cuentas.
Proyecto U al igual que Vanguardia tienen la obligación de discurrir sus diferencias como mejor les complazca, pero los estudiantes, a los que se deben, pedimos que usen la razón, el dialogo, el debate y sobre todo que nos demuestren con hechos quien es quien y por quien deberemos de votar el los siguientes comicios.


No hay comentarios:
Publicar un comentario