El gobierno del estado de Jalisco, en menos de un año de administración ha entregado cerca de 112 millones de pesos a empresas privadas de televisión en la organización de eventos de promoción innecesarios, con ese dinero el gobierno de Emilio González Márquez hubiera.-
Otorgado 75 mil becas de transvales a estudiantes durante un año. (80 transvales)
Dado movilidad a toda la zona metropolitana con un precio de $2.50 durante 2 meses.
Otorgar becas tipo PRONABES a 15 mil estudiantes durante un año (900 pesos por mes teniendo en cuenta que solo se les dan los meses que van a clases.)
Emilio González Márquez gana 57 709 pesos quincenales, es decir gana 76 salarios mínimos al día.
Diego Monraz Villaseñor, director del OCOIT gana 20 966 pesos quincenales, es decir 28 salarios mínimos al día.
El dueño de un camión, con la actual tarifa, gana 12 750 pesos quincenales, es decir 16 salarios mínimos al día.
Un estudiante que trabaja gana en promedio 1400 pesos quincenales, es decir 1.8 salarios mínimos al día
El costo del transporte público representa cerca del 20% de un salario mínimo en viaje redondo, es decir, dicho estudiante destina 13% de su salario a su transporte.
Durante el 2007, según cifras del OCOIT, cada unidad recibió tres quejas por parte de los usuarios.
El prepago se ha visto condicionado por la burocracia camionera, ya que amenazan con detener los camiones cuando la concesión que se les otorgo es para ofrecer un servicio a la comunidad, en caso de paro se solicita quitar dichas concesiones con apego a derecho en el articulo 137 numeros VI, IX, y XII de la Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estadode Jalisco
No se ha creado el fideicomiso de ayuda a los familiares de victimas del transporte público.
Un gran porcentaje de rutas están mal planeadas, y esto contribuye al tráfico y la contaminación en la gran urbe.
El uso del transvale esta contemplado en la Ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco articulo 147 donde queda establecido que el precio de estudiante será de medio pasaje, este articulo solo se respeta en la zona metropolitana.
En sondeo hecho por MURAL durante el 2006.-
De 10 aspectos a evaluar en el trasporte público, sólo el derrotero de la ruta o la distancia que abarca obtuvo una calificación aprobatoria de 6.91.
Cuestiones como frecuencia de paso, comodidad en las unidades, limpieza y seguridad fueron calificadas por los entrevistados. La rapidez en el traslado fue lo mejor evaluado con 5.96, aún sin ser aprobatorio; la más baja calificación la obtuvo la forma de conducir del chofer con 4.5 en una escala del 0 al 10 donde 0 es pésimo y 10 excelente. Las personas que usan el transporte público también le pusieron una baja calificación a la limpieza de las unidades, con un 5.71, y a la seguridad del servicio, con 4.75.
La empresa mejor evaluada es Siteur que con el PreTren obtuvo una calificación de 8.94 y con el Tren Ligero 8.87. Servicios y Transportes fue la única reprobada, con 5.75
La actual administración, así como las pasadas, se han encargado de ver el tema de la movilidad urbana subidos en su carro; los de a pie o los de a camión simplemente no existen en las políticas publicas del gobierno de Emilio González Márquez. Ejemplos los tenemos en el cierre de calles para hacer un gran corredor a lo largo de López Mateos, el caso de las detenciones de jóvenes transitando a bordo de su bicicleta invadiendo calles propiedad de los automotores, vía recreativas mal planeadas en el caso de Zapopan, el cierre de importantes desemboques con el periférico así como el olvido en la creación de nuevas líneas del tren ligero.
Crónica policiaca
-
*La propia altura*
Suena el radio en su eterno escaneo. “Mi RT (comandante), refieren 76
(persona) 57 (lesionado), caída de 98 (vehículo) en movimiento, 58...
Hace 10 años


No hay comentarios:
Publicar un comentario