Dicen los que saben que estamos entrando en un proceso de descomposición financiera tal como la que vivimos hace tres lustros, cuando el dólar se nos fue al espacio exterior y el peso “mejicano”, con “j” de jodido, no alcanzo a sobrevivir a la intemperie dentro de ése ciclón, que en diciembre de 1994 llevaba lluvia acida la cual se carcomió a las instituciones recién paridas; otros menos literarios sólo dicen que se llama globalización, un termino que no alcanzamos a comprender todavía.
Dicen también los que saben, y los que estuvieron allí, que hace 40 años los medios se callaron, no dijeron nada, no hicieron lo que les tocaba, ni siquiera se acuerdan que paso, sólo tienen memoria del 88´ a la fecha. Y digo que la historia tiende a repetirse porque ahora que a Calderón le gritaron “espurio” un muchacho premio nacional de juventud, no cualquier pelele ni mucho menos el ya recalcitrante peje; los medios, los mismos medios, no hicieron lo que les tocaba. De nuevo sólo algunos alcanzan a salvar el pellejo, el mismo pellejo, gracias Scherer. Excelsior no es el mismo, como tampoco es lo mismo la sociedad intercomunicada gracias al Internet.
¿Y la historia se repite? en Jalisco se tiene una Universidad como pocas, la segunda a nivel nacional cuyos estándares son óptimos, que trabaja con poco presupuesto comparada con
Ahora su comunidad no está en la incertidumbre, todos saben a quien deben y a quien temen.
Todo vuelve a su ciclo o todo termina, dicen los que saben que nos esperara un año complicado durante el 2009, quizá sea cierto, quizá usted sea el cacique de su propia vida y rompa los esquemas. Pero sólo quizá.


No hay comentarios:
Publicar un comentario